#1 Enrollá tu ropa para más espacio.
Uno de los hacks mas inteligentes para armar la valija es enrollar la ropa en tu equipaje. No solo vas a poder ahorrar mucho espacio, sino que también mantendras tu ropa alejada de las arrugas. Si viajás con varias mudas de ropa, también podrás identificar facilmente la ropa que empacaste.

 

#2 Descargá mapas offline en tu celular.
El acceso a wifi en muchos destinos es limitado, eso no quiere decir que pierdas la cabeza y gastes dinero en datos moviles en el extranjero. Por si no lo sabías, Google Maps tiene la opción de descargar los mapas. Descargá la app y visualiza las zonas que vas a recorrer y guardalas. 

 

#3. Google Translate para conectar con el mundo.
Aventurarse por el mundo implica, intercambiar una pequeña parte de nuestra cultura con otras. Para cualquier viajero, el idioma puede ser una barrera en algunos destinos. Descargá Google Translate y previo al viaje aprovechá tus tiempos libres para aprender algunas frases básicas del idioma. Los locales aprecian mucho que estes intentando comunicarte en su lengua nativa y se mostrarán más receptivos a ayudarte.

Descargalo y utilizalo offline >

Con Google translate podes apuntar con la cámara de tu celular y traducir carteles, cartas de restaurantes y más al instante. Esta funcionalidad también podes aprovecharla offline.

 

#4 Optá por largas escalas y conocé una ciudad más
Una escala larga significa ¡Más tiempo para explorar otra ciudad! Es una buena idea, tomar ventaja de ese tiempo para conocer una ciudad nueva. En especial si son escalas de 10 u 12 horas. Recordá chequear si tu escala permite salidas y contemplá el tiempo que necesitas para regresar al aeropuerto. Investigá las normas del aeropuerto, trámites y requisitos de inmigración. Si estás con mucho equipaje consultá en información del aeropuerto si cuentan con lockers para ir liviano.

Mirá nuestra nota sobre qué hacer en escalas largas.

 

#5 Creá un usuario de Viajero Frecuente por cada aerolínea que viajes y sumá millas.
Uno de los más poderosos Travel Hacks es el de acumular millas. Pueden ayudarte a ahorrar mucho dinero en tu próximo viaje e incluso sacar un vuelo 100% gratis con millas acumuladas. Consejito: guardá tu boarding pass hasta que veas acreditadas tus millas en tu cuenta de viajero frecuente.

 

#6 Viajá de noche y ahorrá en el hotel.
Un 2x1 para los más aventureros. Tomar un vuelo o bus nocturno es una manera de obtener una estadía gratis y aprovechar el viaje a tu próximo destino. Para eso elegí ropa cómoda para viajar, unos buenos tapones de oídos y un antifaz para dormir.

 

#7 Llevá un adaptador universal y un cargador portatil de batería.
Si no estás seguro de qué tipo de enchufe se utiliza en tu destino, es casi imprescindible llevar un adaptador universal para tus equipos electrónicos. Datazo: no olvides llevar también un cable USB para tus dispositivos, ¡Esos son universales! Los cargadores portátiles de batería también son clave si tenés actividades de dia completo, escalas y viajes largos.¡Para un viajero la batería de su celular lo es todo!

 

#8 Viajar sustentable.
La conciencia de los viajeros ha crecido exponencialmente en los últimos años y sobre todo en la manera de que impactan social, medioambiental y económicamente al destino. Ésta toma de conciencia ha impulsado a muchas personas a adoptar diferentes tipos de prácticas en sus viajes y minimizar su impacto.
Son dos y muy simples:
Elegir vuelos sin escalas: es una manera de reducir horas de vuelo y por lo tanto el consumo de combustible.
Recorrer a pie o en bici. Incluso existen varias actividades en las que pueden combinar viajar y limpiar una playa por ejemplo. ¡Pueden ser caminatas, mini maratones y más! .

 

#9 Tené un backup de la documentación importante.
Nunca sabés cuándo algo puede salir mal. Tené siempre en tu teléfono screenshots de tu vuelo, reservas de hotel, pasaporte, visa por si no podés acceder a una red wifi. Si no, a la antigua: imprimí toda la documentación

 

#10 Cambía dinero en los cajeros automaticos.
Evitá cambiar dinero en los aeropuertos, suelen tener tipos de cambios muy altos. Así también las casas de cambio. En todos los aeropuertos existen cajeros automáticos de los que podés extraer dinero en la moneda local desde tu banco y evitar esos cargos.

 

Registrate y recibí nuestras ofertas

Recibirás emails promocionales de Volalá, no compartiremos tus datos personales con terceros. Para más información consulta las políticas de privacidad.